AVISO LEGAL
TransUnion Guatemala, Sociedad Anónima, (en adelante “TransUnion®”) ha dispuesto el presente aviso legal con el objetivo de informarle a los interesados (personas jurídicas) en usar los productos y/o servicios que ofrece TransUnion® lo que deben tener en cuenta antes de aceptar los Términos y Condiciones aquí plasmados:
1. Los presentes Términos y Condiciones regulan la relación contractual entre TransUnion® y la persona jurídica (en adelante “El Cliente”) para el intercambio de información y suministro de servicios de información para análisis de otorgamiento de crédito y otros productos y/o servicios conexos que pueda ser ofrecido por parte de TransUnion®;
2. Se solicita a El Cliente leer con atención los Términos y Condiciones y en caso de estar de acuerdo firme la carta de aceptación de los mismos. Mediante la firma de la carta de aceptación se entenderá que El Cliente está de acuerdo en su integridad con los presentes Términos y Condiciones.
3. Con fundamento en lo establecido en la Ley para el Reconocimiento de las Comunicaciones y Firmas Electrónicas y su Reglamento, la aceptación de los Términos y Condiciones, sus Anexos, modificaciones y demás documentos contractuales podrán ser celebrados y suscritos a través de tecnologías y herramientas de firma electrónica presentes y futuras que Las Partes decidan utilizar para el efecto y que este mecanismo y las técnicas de identificación de las personas autorizadas y responsables se considerarán métodos fiables y válidos de firma electrónica para todos los efectos legales. Por lo anterior, la firma electrónica en señal de aceptación de los Términos y Condiciones se considerará: (i) válido, vinculante y exigible de acuerdo con sus términos; (ii) íntegro, completo e inalterado desde su proveniencia; y, (iii) un método fiable y apropiado para la aceptación de los Términos y Condiciones, ya que determina e indica la identidad y voluntad de Las Partes respecto de la información consignada en la comunicación electrónica;
4. TransUnion® se reserva el derecho de dar por terminada de manera inmediata la relación contractual que resulte de la aceptación de los presentes Términos y Condiciones, en aquellos casos en los que la persona que firme la aceptación de los mismos, así como todos los documentos asociados a éstos, no ostente la calidad de represente legal o apoderado de El Cliente, o no cuente con las suficientes facultades para celebrar y ejecutar actos que vinculen a El Cliente.
5. Proteger su privacidad es muy importante para TransUnion®. Revise nuestra Política para el Tratamiento de Datos Personales disponible en Data privacy policy Guatemala para conocer nuestro compromiso de mantener su privacidad, así como el uso y divulgación de su información.
Consideraciones Preliminares
1. TransUnion® se constituye como una central de información crediticia que, con el Consentimiento de los Ciudadanos, constantemente recibe, almacena, procesa y suministra información de contenido crediticio de personas individuales y jurídicas. TransUnion® cuenta con infraestructura tecnológica y sistemas que permiten brindar, a través de medios electrónicos, servicios de información crediticia en línea, los cuales pone a disposición de El Cliente. Asimismo, cuenta con infraestructura para la recepción y almacenamiento de datos en una Base de Datos que le permite actualizar de manera constante la información y enlaces externos con clientes proveedores de información que cuentan con el respectivo Consentimiento Expreso de los Ciudadanos.
2. El Cliente es una entidad legalmente constituida conforme a las leyes de la República de Guatemala, que en desarrollo de su giro principal de negocio otorga créditos, servicios o productos a crédito, realiza cobranza o requiere servicios de autenticación. En este sentido, el Cliente declara que cuenta con una amplia cartera de clientes respecto a los cuales tiene información relativa a comportamiento de pago y morosidad; información que suministrará a TransUnion® de manera periódica y sobre la cual El Cliente declara tener plena responsabilidad en cuanto a su veracidad e integridad; en el entendido que dicha información será suministrada mensualmente conforme se vaya obteniendo la autorización de los Ciudadanos, por lo que el Cliente solicita acceso a la información crediticia que TransUnion® pone a su disposición en línea.
3. Cada uno de los firmantes de los presentes Términos y Condiciones manifestamos que las representaciones que ejercitamos son suficientes para el presente acto y que desde ya renunciamos a cualquier reclamación judicial o extrajudicial basada en la falta de personería de los otorgantes. Asimismo, declaran que se encuentran en el libre ejercicio de sus derechos civiles y que en las calidades con las que actúan, pueden celebrar y ejecutar las obligaciones contenidas en los siguientes:
Términos y Condiciones Generales
Definiciones: Para todos los efectos de los presentes Términos y Condiciones (en adelante “T&C”) se entenderá que las definiciones contenidas en esta cláusula tienen fuerza legal para Las Partes. Los términos definidos a continuación comprenderán tanto el singular como el plural, a menos que se indique lo contrario:
1. Base de Datos. Colección de información personal y crediticia organizada sistemáticamente, que TransUnion® recopila de sus clientes, quienes cuentan con el Consentimiento del Ciudadano, para recopilarla, difundirla, distribuirla y comercializarla con terceros.
2. Ciudadano. Persona que mantiene una relación crediticia, comercial y de negocio con los Clientes y que proporciona sus datos personales a éstos en virtud de tal relación.
3. Cliente: Persona jurídica o personas físicas legalmente constituidas que contraten los servicios de TransUnion® y que tenga la facultad de acceder a la información contenida en el Base de Datos de TransUnion®, y quien será el único autorizado para ingresar a ésta, ya que el servicio objeto de los presentes T&C es personal e intransmisible.
4. Consentimiento Expreso. Autorización que el Ciudadano proporciona a los Clientes, por escrito y/o por los medios legales permitidos, para que éstos, burós de crédito, centrales de riesgo y entidades que prestan servicios de información recopilen, difundan, distribuyan y comercializan sus datos personales e información crediticia.
5. Uso de la Información: Facultad que tienen los Clientes, en virtud de los presentes T&C, de utilizar dicha información únicamente con el propósito de análisis de riesgo crediticio para el otorgamiento de crédito en el giro normal de su negocio, comprometiéndose a no revelar directa o indirectamente dicha información a ningún tercero.
6. Uso Fraudulento del Servicio: Se configura Uso Fraudulento del Servicio cuando los Clientes utilicen o redistribuyan los datos que obtengan de TransUnion®, con el objeto de: (i) formar una base de datos interna para uso externo; (ii) redistribuir o reproducir información crediticia; (iii) permitir o autorizar que los datos infrinjan o de otra forma perjudiquen los derechos de autor de TransUnion®; (iv) permitir que un tercero tenga acceso a los datos y/o la Base de Datos sin la expresa autorización de TransUnion®; (v) efectuar adiciones, modificaciones, ajustes o alteraciones de los datos, el sistema o la Base de Datos; (vi) hacer un uso distinto de Uso de la Información permitido en lo indicado en los T&C; (vii) hacer uso indebido de la información que obtenga de la Base de Datos y/o violar los derechos humanos de los Ciudadanos; (viii) utilizar un equipo y/o software en una forma que no sea coherente con lo indicado en los T&C; (ix) permitir que el software sea conectado o comunicado de otra forma o utilizado en conexión con otro sistema de base de datos, de tiempo compartido u otro sistema, oficina de computación, servicio de información o distribución o con cualesquier otro servicio o sistemas de procesamiento de palabras o red de distribución de información.
Objeto: Los presentes “T&C”, regulan la relación entre TransUnion® y El Cliente para la prestación del servicio de recepción, procesamiento y administración de datos. En desarrollo de este objeto, El Cliente:
1. TransUnion® pone a disposición del Cliente la Base de Datos electrónica e integrada, que contiene información relacionada principalmente con la historia de crédito y comportamiento de pago de personas individuales y jurídicas residentes en Guatemala (los Ciudadanos), con fines principalmente de análisis de riesgo crediticio.
2. Por su parte, El Cliente se compromete a hacer buen uso de la información descrita anteriormente, así como de la Base de Datos y a suministrar a TransUnion® información de su propiedad generada por una relación crediticia con sus clientes (los Ciudadanos), que permita mostrar el comportamiento de pago de éstos, derivado de los compromisos adquiridos mediante su relación crediticia, en el formato y con los estándares de calidad requeridos por TransUnion®.
3. A solicitud del Cliente, TransUnion® podrá prestar los servicios de “Modelos de Score”, que consisten en identificar, mediante un sistema de algoritmos, las probabilidades de incumplimiento de un sujeto de crédito, en un plazo de doce (12) meses, plazo que podrá ser modificado por Las Partes, así como cualquier otro producto y/o servicio que TransUnion® desarrolle en el futuro. Los servicios podrán ser proporcionados siempre que el Cliente cuente con el Consentimiento Expreso de los Ciudadanos para consultar, solicitar y divulgar información a terceros, especialmente a centrales de riesgo y/o burós de crédito, así como cualquier entidad que presta servicios de información.
4. El Cliente y TransUnion® podrán definir los servicios que hayan de prestarse (los Modelos de Score y cualquier otro producto y/o servicio que TransUnion® desarrolle en el futuro) mediante cruce de cartas o incorporación de anexos contractuales, en el que se identifique el Modelo de Score o el producto requerido por el Cliente.
5. En la prestación de servicios, TransUnion® no emitirá juicios u opiniones respecto a la información que se encuentra en la Base de Datos.
En desarrollo de los T&C, El Cliente se obliga a:
1. Obtener el Consentimiento Expreso y por escrito de los Ciudadanos para que el Cliente, TransUnion®, burós de crédito, centrales de riesgo y entidades que prestan servicios de información puedan: (i) acceder a sus registros; (ii) integrar la información a una base de datos; y (iii) recopilar, difundir, distribuir y comercializar su información de comportamiento crediticio con terceros. El Consentimiento Expreso del Ciudadano se obtendrá incorporando a todas las solicitudes de crédito la cláusula de consentimiento y exoneración de responsabilidad que TransUnion® le proporcione al Cliente o que por disposición regulatoria corresponda, ya sea como un anexo de la solicitud de crédito o bien mediante la inserción de la cláusula a sus formularios o solicitudes de crédito, según lo estime conveniente el Cliente. El incumplimiento por parte de El Cliente, a lo establecido en el presente apartado, constituirá falta grave a las obligaciones por parte de El Cliente y dará lugar a TransUnion® a dar por terminado de manera anticipada el presente contrato de forma unilateral, sin necesidad de declaración judicial, previo aviso que notificará a El Cliente con por lo menos 30 días de anticipación a la suspensión del servicio, quedando El Cliente obligado a pagar por los servicios que le fueron prestados hasta la efectiva cancelación.
2. Entregar al momento de procesar la consulta, de forma física o electrónica, a TransUnion® copias del cien por ciento (100%) de los Consentimientos Expresos obtenidos de los Ciudadanos. De igual forma, El Cliente se obliga a entregar los consentimientos de todos aquellos ciudadanos que se encuentren dentro del archivo de referencias crediticias que proporcione a TransUnion®. El Cliente podrá cumplir con esta obligación mediante una sola entrega o entregas parciales, que podrán ser diarias, semanales o quincenales, según se adapte al modelo de entrega de información del Cliente a través de los canales o medios electrónicos que TransUnion® habilite para el efecto, de lo cual se entregará un manual técnico al cliente. La negativa del cliente a dar cumplimiento a esta obligación será causal de resolución expresa de los T&C, facultando a TransUnion® a darlos por terminado anticipadamente sin necesidad de declaración judicial alguna y sin responsabilidad de su parte.
3. Colaborar, coadyuvar y proporcionar a TransUnion® cualquier documentación o información necesaria para evacuar los requerimientos de cualquier autoridad judicial y administrativa relacionados con la existencia y entrega de los Consentimientos Expresos de los Ciudadanos, empleando todos los medios razonables para el efecto. No obstante, lo establecido en los T&C, respecto a las obligaciones de entrega de consentimiento por parte de El Cliente, en caso de que una autoridad judicial o administrativa solicite los Consentimientos Expresos de Ciudadanos, el Cliente, a solicitud de TransUnion®, deberán entregar una copia legitima y legible de los Consentimientos Expresos solicitados por la autoridad dentro del plazo que ésta haya señalado para el efecto.
4. Utilizar apropiadamente la información obtenida de la Base de Datos, de conformidad con lo establecido en la cláusula Segunda de los T&C.
5. Suministrar a TransUnion® información de su propiedad generada por una relación crediticia con sus clientes, que permita mostrar únicamente el comportamiento de pago de éstos derivado de los compromisos adquiridos mediante la relación que el Cliente mantiene con sus clientes; y que haya sido obtenida con el Consentimiento Expreso previo y por escrito de los Ciudadanos.
6. Garantizar que la información proporcionada a TransUnion® cumpla con los requisitos de calidad exigidos por TransUnion®, lo que incluye que la información sea veraz, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
7. Actualizar la totalidad de la información suministrada a TransUnion® de manera constante y oportuna. Esta actualización deberá llevarse a cabo como mínimo una (1) vez al mes, dentro de los primeros diez (10) días hábiles del mismo. La actualización de la información deberá realizarse de conformidad con el procedimiento descrito en el Manual de Entrega de Datos CARS (Anexo B); y para las entidades financieras reguladas de conformidad con el manual autorizado por la Superintendencia de Bancos.
8. Rectificar la información suministrada a TransUnion® cuando ésta sea incorrecta. Dicha rectificación deberá realizarse de conformidad con las instrucciones y la forma que TransUnion® señale para el efecto.
9. Atender las solicitudes de actualización y rectificación de información que los Ciudadanos les hagan, directamente o por medio de TransUnion® en un plazo máximo de tres (3) días hábiles.
10. Pagar puntualmente por el servicio objeto de los T&C que se recibe, de acuerdo con los términos y condiciones aquí establecidos.
11. Cumplir con lo estipulado en los T&C.
12. Cumplir con todas las normativas, regulaciones y buenas prácticas en materia de protección de datos personales obligándose como responsable del tratamiento de datos a adoptar todas las medidas técnicas, organizativas y legales necesarias para garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos personales.
13. Disponer de los medios técnicos necesarios para efectuar los reportes de información a TransUnion® y para acceder a la información requerida en virtud de los T&C. El Cliente será responsable de los costos, disponibilidad, desempeño, redes, servidores y otros dispositivos requeridos para tener acceso a los servicios de TransUnion®.
14. Implementar políticas de seguridad de la información que garanticen el adecuado uso de la información de los ciudadanos, principalmente respecto a los usuarios y claves de consulta generados para acceder a la información que administra TransUnion®. La no observancia de esta obligación constituirá incumplimiento grave a los T&C.
15. Responder ante el ciudadano de la información y/o TransUnion® por los daños y perjuicios que ocasione como consecuencia del incumplimiento de cualquiera de los deberes u obligaciones a su cargo contenidos en la Ley y en los T&C.
16. Permitir la realización de auditorías y de ser necesario, el acceso a sus instalaciones del personal designado por TransUnion®, con el fin de verificar el cumplimiento de las obligaciones adquiridas por El Cliente en virtud de los T&C.
17. Garantizar que sus funcionarios con acceso a la información consultada en TransUnion®, participen en las capacitaciones que imparta TransUnion®.
18. Efectuar, dentro de un término máximo de hasta dos (2) meses contados a partir de la firma en señal de aceptación de los T&C, los ajustes técnicos y operativos necesarios para reportar adecuadamente la información de sus clientes.
1. Comercializar, duplicar, total o parcialmente, en medios magnéticos o de cualquier tipo, propios o ajenos, tanto el software, como la información contenida en TransUnion®.
2. Utilizar la información proporcionada por TransUnion® y en general fórmulas, algoritmos, o procedimientos inherentes al negocio de TransUnion®, de cualquier manera, para el desarrollo de productos o servicios para el uso o beneficio de terceros.
3.Utilizar la información de TransUnion® de manera total o parcial, mediante el uso de bases de información, software o aplicativos internos de El Cliente, para gestionar riesgos de terceros.
4. Comercializar, duplicar, total o parcialmente, en medios magnéticos o de cualquier tipo, propios o ajenos la información de ciudadanos con terceras empresas.
5. Utilizar la información que obtenga de la Base de Datos de TransUnion® para reclutamiento de personal y/o con cualquier otro fin que no esté expresamente estipulado en los T&C. El Cliente será responsable por cualquier uso que le dé a la información obtenida de la Base de Datos de TransUnion®, que sea distinto al establecido en los T&C.
En desarrollo de los T&C, TransUnion® se obliga a:
1. Permitir al Cliente acceso a la información contenida en la Base de Datos.
2. Recibir la información suministrada por el Cliente, siempre que el Cliente cuente con el Consentimiento expreso del Ciudadano y éste sea proporcionado de manera oportuna a TransUnion®, integrando dicha información a la Base de Datos, y manteniendo la integridad de la información suministrada por el Cliente.
3. Actualizar la información suministrada por el Cliente e integrarla a la Base de Datos, una vez haya recibido la actualización de dicha información por parte del Cliente.
4. Conservar con las medidas de seguridad adecuadas, los registros almacenados en la Base de Datos, para impedir su deterioro, pérdida, alteración, uso no autorizado o uso fraudulento.
5. Contar con suficientes recursos humanos y materiales a efecto de atender satisfactoriamente las necesidades del Cliente, relativas al servicio y a la información contenida en la Base de Datos.
6. Cumplir con lo establecido en los T&C.
1. El Cliente autoriza expresamente a TransUnion® para que la información que suministra sea integrada a la Base de Datos de TransUnion®, conforme a su propia estructura, con el fin que la información se pueda incluir en los productos y servicios de TransUnion®.
2. Asimismo, autoriza a TransUnion® para que con base en el registro histórico de datos que proporcione, éste pueda generar informes complementarios que describan en el tiempo, el comportamiento de pago de sus clientes (los Ciudadanos).
3. El Cliente garantiza que toda la información que proporciona tiene soporte documental, ya sea por medio de un pagaré, escritura pública, contrato, factura contable, recibo, informe de auditoría, o cualquier otro legalmente reconocido.
4. TransUnion® integrará a la Base de Datos la información proporcionada por el Cliente de forma íntegra y en ningún momento hará modificaciones al contenido de la misma, salvo autorización expresa y por escrito del Cliente, mediante los procedimientos establecidos por TransUnion®.
5. El Cliente se compromete a rectificar la información cuando identifique algún error u omisión y para el efecto deberá solicitar a TransUnion® por escrito la modificación de la información que haya suministrado.
6. Las Partes reconocen que la propiedad de la información suministrada a TransUnion® en virtud de los T&C es exclusiva del Cliente.
7. El suministro de información por parte del Cliente a TransUnion® se brinda como un convenio entre ambas Partes, por lo tanto, el Cliente no podrá solicitar a TransUnion® compensación de cualquier tipo por ella.
8. Las actividades de suministro y acceso a la Base de Datos de TransUnion® por parte del Cliente, así como el acceso a la información por parte de los Ciudadanos y recepción de reclamos sobre la información suministrada, se sujetan al código de conducta de TransUnion®, el cual ambas Partes aceptan y se comprometen a cumplir.
El representante legal de El Cliente podrá autorizar a las personas naturales que estime convenientes para que, en nombre de ésta, soliciten a TransUnion® la prestación de servicios o la entrega de los productos determinados en la cláusula segunda de los T&C, mediante el diligenciamiento y firma del formato “Firmas autorizadas y usuarios autorizados del cliente” o el que sea establecido por TransUnion® para las mismas finalidades. En virtud de dicha autorización, las personas señaladas quedan plenamente autorizadas y sin limitación alguna para este efecto. Cuando El Cliente requiera cambiar o incorporar nuevos funcionarios autorizados, el representante legal deberá informar de tal circunstancia a TransUnion® mediante el diligenciamiento y actualización oportuna de dicho formato.
Para el acceso a la información y/o servicios contratados, TransUnion® asignará a El Cliente las identificaciones, códigos o claves/contraseñas de acceso a TransUnion® que ésta requiera, previo diligenciamiento de los formatos o a través de los mecanismos establecidos para el efecto. El Cliente se obliga a garantizar el buen uso y manejo de las identificaciones, códigos y claves/contraseñas entregadas por TransUnion®, para el acceso a los servicios contratados. TransUnion® no tendrá responsabilidad alguna sobre la verificación del vínculo laboral o contractual que exista entre El Cliente y las personas naturales a quienes solicite que se les asigne un usuario de consulta. El Cliente deberá reportar a TransUnion® oportunamente todas las novedades que impliquen una modificación, suspensión y/o bloqueo de los usuarios asignados.
Las Partes acuerdan expresamente que una vez TransUnion® suministre a El Cliente tales identificaciones, códigos o claves de acceso a TransUnion®, aquella será la única responsable por su uso y manejo, teniendo en cuenta que, en adelante, todas los accesos a la información y/o servicios que se realicen desde sus usuarios se entenderán para todos los efectos realizados por El Cliente bajo su exclusiva responsabilidad. El Cliente deberá mantener capacitado a su personal sobre el adecuado manejo de los usuarios, identificaciones, códigos y claves de acceso a TransUnion®. Estará bajo responsabilidad de El Cliente el desarrollo adecuado de las actividades de autogestión de usuarios que sean habilitadas por TransUnion®, dando cumplimiento a las indicaciones y condiciones establecidas por TransUnion® para el efecto.
Las Partes declaran que:
1. TransUnion® integra a la Base de Datos la información suministrada por el Cliente “tal cual” ha sido proporcionada por éste, sin verificación, modificación o alteración alguna, por lo que no otorga garantía alguna en cuanto a la integridad, oportunidad y exactitud de los datos y/o información disponible en la Base de Datos ni su sitio web.
2. En ningún caso podrá responsabilizarse a TransUnion® de cualquier daño, directo o indirecto, resultante del uso o destino que se le dé a la información que se encuentra en la Base de Datos de TransUnion®, en especial no será responsable por la pérdida de utilidades, lucro, cesantía, pérdidas de programas o datos, aun cuando TransUnion® haya sido expresamente informado respecto de la probable ocurrencia de tales daños.
3. TransUnion® no será responsable por el cumplimiento de sus obligaciones, derivadas de la prestación de servicios aquí pactada, incluidos los niveles de servicios y exigencias, si, directa o indirectamente: (i) el hardware u otros productos del Cliente no pueden procesar, suministrar y/o recibir la información transmitida; (ii) el hardware y otros productos del Cliente no pueden acceder correctamente a la información. Para todos los efectos de los presentes T&C, se consideran otros productos, los programas máquinas y sistemas del Cliente o de un tercero, instalados con anterioridad y/o ajenos a la prestación de los servicios objeto de los T&C.
4. TransUnion® no será responsable por daños y perjuicios incidentales ni por cualquier lucro cesante provocado por la falta o irregularidad del servicio.
5. Ninguna de Las Partes será responsable frente a la otra respecto de las fallas que ocurrieren en la Base de Datos, cuando dichas fallas respondan a causas provocadas por fuerza mayor o caso fortuito.
Las Partes saldrán en defensa y se mantendrán indemnes, a sus funcionarios, directores o empleados de y contra cualquier reclamación o demanda, que resulte de, surja, esté asociada a las acciones u omisiones de Las Partes en cumplimiento de los T&C, incluyendo, pero sin limitarse a las siguientes:
1. Conducta que implique negligencia.
2. Inexactitud, falsedad o violación de declaración o representación.
3. Cualquier violación de una norma jurídica.
4. Cualquier daño ocasionado o derivado de las actuaciones u omisiones de sus empleados o dependientes.
5. Cualquier monto, incluyendo impuestos, intereses y multas, imputadas en contra de alguna de Las Partes que sean obligación exclusiva de alguna de estas.
6.Cualquier tipo de reclamación presentada por terceros y/o relacionada con vulneraciones a la seguridad de la información, en los términos de los T&C.
En el evento en que TransUnion® considere necesario efectuar alguna modificación respecto de alguna de las condiciones de los T&C y de sus anexos o de las condiciones del servicio y/o productos que consume El Cliente que fueron previamente acordadas, comunicará a El Cliente las modificaciones a realizar, con una antelación de por lo menos un (1) mes a la entrada en vigencia de los cambios. En el evento de no estar de acuerdo con las modificaciones, El Cliente deberá manifestar por escrito su no aceptación antes del vencimiento del término para la entrada en vigencia de la modificación correspondiente, caso en el cual, cualquiera de Las Partes podrá dar por terminado la vigencia de los T&C para la respectiva Entidad. El Cliente manifiesta expresamente que su silencio deberá ser entendido como aceptación de dichas modificaciones. No será necesaria la comunicación previa en los términos de la presente cláusula si la modificación es requerida para el cumplimiento del régimen legal aplicable.
La cuantía de la relación contractual de El Cliente con TransUnion® establecida mediante la aceptación de los T&C por parte de El Cliente es indeterminada. Su determinación dependerá de los servicios prestados por TransUnion® a El Cliente durante el periodo correspondiente y de las tarifas convenidas.
Como contraprestación por los servicios prestados de conformidad con los T&C, sus Anexos y sus Apéndices, el Cliente se obliga a pagar a TransUnion® las cantidades establecidas para cada consulta realizada por el Cliente en la Base de Datos con base a la tabla específica de precios o anexo de precios que sean incorporados a los T&C, más el Impuesto al Valor Agregado (“IVA”) correspondiente. TransUnion® cobrará al Cliente por cada consulta que éste realice por medio de sus funcionarios autorizados. El cobro realizado por cada consulta es independiente y no está sujeto a los resultados que el Cliente obtenga de la misma.
El precio individual por cada una de las consultas que realice el Cliente se determinará con base a la suma total de consultas realizadas a un mismo producto o servicio que se lleven a cabo durante el ciclo mensual de facturación, definido por TransUnion® a través del Anexo Tarifario. TransUnion® cobrará al Cliente una cuota mínima mensual incluyendo Impuesto al Valor Agregado, consumible en cualquiera de los productos ofrecidos por TransUnion®. Si la suma total de consumos realizados durante el ciclo mensual de facturación fuese menor al monto de la cuota básica, emitirá la factura por el monto mínimo mensual.
Las Partes, acuerdan que con la firma de la aceptación de los T&C El Cliente acepta la facturación electrónica, de tal manera que permitirá a TransUnion® utilizar la facturación electrónica para la expedición, entrega, aceptación, conservación y exhibición de la misma conforme a la Ley.
El pago por los servicios prestados se hará mensualmente por el Cliente dentro de los quince (15) días siguientes en que TransUnion® haya presentado la factura correspondiente.
El plazo de los T&C será de un (1) año forzoso cuya vigencia iniciará a partir de la fecha de firma de la carta de aceptación de los mismos. Vencido el plazo forzoso, si ninguna de Las Partes notifica a la otra su intención de darlo por terminado se entenderá que el plazo ha sido prorrogado de forma indefinida subsistiendo en los mismos términos y condiciones con excepción de las tarifas establecidas, las cuales serán ajustadas de acuerdo a la clausula decima segunda, párrafo primero. Vencido el plazo forzoso al cual hace alusión la presente clausula, Las Partes podrán dar por terminado los T&C, debiendo notificarlo por escrito con, por lo menos, un (1) mes calendario de anticipación, sin necesidad de expresar causa y sin responsabilidad alguna. Si el cliente diese por terminado los T&C durante el plazo forzoso, quedará obligado a pagar a TransUnion® en concepto de penalización las tarifas mensuales hasta la fecha efectiva de terminación del plazo forzoso establecido en la presente cláusula.
Las Partes podrán terminar la relación contractual establecida mediante la aceptación de los presentes T&C en cualquier tiempo, sin necesidad de requerimiento previo, en los siguientes casos:
1. Por mutuo acuerdo entre Las Partes.
2. Por incumplimiento de la Otra Parte de las obligaciones contraídas en virtud de los T&C.
3. Por las causales establecidas en la Ley.
4. Se verifique que la Otra Parte está dándole tratamiento a la información de los ciudadanos sin estar autorizada conforme a la normatividad aplicable y/o para propósitos que no fueron autorizados.
5. En caso de liquidación obligatoria, judicial o voluntaria de alguna de Las Partes, siempre que la Ley así lo permita.
6. No se logre ubicar por ningún medio de notificación a alguna de Las Partes.
7. Si alguna de Las Partes se encuentra vinculada a cualquier tipo de investigación por delitos relacionados con actividades terroristas, así como por delitos relacionados con el lavado de dinero u otros activos y/o financiación del terrorismo o, bien, por estar vinculada a cualquier lista de vigilancia de cualquier organismo nacional o internacional, como la Oficina de Control de Bienes Extranjeros OFAC.
8. TransUnion® encuentre que después de ejecutadas las auditorías a El Cliente para verificar el cumplimiento de los T&C, se verifique que El Cliente no cumplió con el plan de acción correctivo definido por TransUnion®.
TransUnion® podrá suspender temporalmente la prestación de los servicios sin responsabilidad alguna de su parte en los casos siguientes:
1. Si el Cliente incurre en mora en el pago del valor facturado por los servicios prestados y la mora alcanza sesenta (60) días o más.
2. Si el Cliente no suministra información a TransUnion® durante dos (2) o más meses consecutivos; en cuyo caso la suspensión temporal de la prestación de los servicios durará hasta que el Cliente cumpla con la obligación de suministrar información a TransUnion® de forma periódica.
3. Si el Cliente luego de un plazo de remediación de diez (10) días hábiles siguientes de haber recibido la correspondiente notificación escrita de TransUnion® incumple con las obligaciones principales y accesorias que le imponen los T&C especialmente las relacionadas a la entrega de consentimientos a TransUnion®.
Para reactivar la prestación de los servicios, TransUnion® someterá a consideración el caso tomando como base los siguientes criterios:
1. La reincidencia del Cliente en el atraso del pago del valor facturado por los servicios prestados.
2. La reincidencia en la falta de suministro de información de forma periódica, de conformidad con lo que establecen los T&C.
TransUnion® podrá ceder o trasladar la gestión de cobranza a terceros cuando así lo estime conveniente. En virtud de lo anterior, el Cliente expresamente autoriza a TransUnion® para que esta ceda todos los derechos de contractibilidad y cobro a cualquier tercero que este elija, sin que sea necesario dar aviso previo y por escrito al Cliente de dicha cesión.
El Cliente será la única destinataria final de la información que TransUnion® entregue en desarrollo del presente contrato; en consecuencia, se obliga expresamente a limitar el acceso y uso de la información exclusivamente a aquellas personas que sean necesarias. Siempre que El Cliente suministre a sus dependientes la información que provee TransUnion® en desarrollo del presente contrato, se asegurará del cumplimiento de lo previsto en esta cláusula y, en todo caso, suscribirá con éstos los acuerdos de confidencialidad respectivos. De acuerdo con lo anterior, tomará todas las medidas necesarias para que tales personas cumplan con:
1. Mantener bajo estricta confidencialidad la información sobre propuestas económicas, productos, políticas y procedimientos de TransUnion® a los que acceda en desarrollo del presente contrato.
2. No divulgar la información a la que acceda en desarrollo del presente contrato a terceros sin el consentimiento previo, expreso y escrito de TransUnion®.
3. No utilizar la información a la que tuviere acceso, durante la ejecución del presente contrato o después de su terminación, para el desarrollo, mejoramiento o explotación de cualquier actividad similar a la que desarrolla TransUnion®.
4. No divulgar, emplear, copiar o reproducir la información que provee TransUnion®, para fines distintos a los previstos en el presente contrato, sin importar su finalidad.
1. Mantener bajo estricta confidencialidad la información sobre políticas y procedimientos de El Cliente a los que acceda en virtud de los presentes T&C.
2. No divulgar la información de El Cliente a la que acceda en virtud de los presentes T&C a terceros sin el consentimiento previo, expreso y escrito de El Cliente.
El Cliente manifiesta que:
1. Reconoce que los derechos de autor y cualquier otro derecho de autor, marcas comerciales y propiedad intelectual existentes o utilizados en conexión con los datos, la Base de Datos y el sistema, incluso la forma en que éstos se presentan o aparecen, como también la información, documentación y manuales relativos a los mismos (a menos que se especifique otro propietario en los mismos) son propiedad de TransUnion®. De igual manera, todas las invenciones, descubrimientos, mejoras, especificaciones, códigos fuente, códigos objeto, programas, documentación, diseños, métodos, elementos, sistemas, software, escritos, archivos, cuentas de correo electrónico, dominios, bases de datos y en general cualquier material protegido bajo las leyes de propiedad intelectual, marcas, patentes, derechos de autor y secretos comerciales, que TransUnion® haya creado, desarrollado, preparado, conocido, utilizado, diseñado, modificado o mejorado en desarrollo de su actividad, son de propiedad exclusiva de TransUnion®.
2. Durante la vigencia de los T&C o después del término de éstos, el Cliente no podrá infringir o autorizar que se infrinjan dichos derechos de autor y de propiedad industrial, como tampoco podrá utilizar o adoptar las marcas, nombres y designaciones comerciales que incluyan, o que sean similares, o que pueden ser confundidas, ya sea total o parcialmente, con cualquiera de las marcas, nombres o designaciones comerciales utilizadas por TransUnion®.
3. El Cliente reconoce que TransUnion® ha dedicado y continúa dedicando gran parte de su tiempo y recursos en: i) la selección y estructuración de la Base de Datos para convertirla en una creación original; y, ii) en recibir, reformatear y verificar la exactitud del contenido de la Base de Datos. Por lo tanto, el Cliente reconoce que TransUnion® posee los derechos de autor respecto de la selección, estructuración y forma de despliegue del contenido de la Base de Datos y de los materiales electrónicos requeridos para su operación, sin perjuicio de los derechos que les corresponden a los diversos proveedores de datos con relación al contenido de la Base de Datos y los derechos de autor.
4. El Cliente reconoce que puede incurrir en uno o varios delitos en caso de infringir los derechos de autor, derechos de propiedad industrial y/u otros derechos relacionados con la Base de Datos o su contenido, y que la comisión de tales delitos por parte del Cliente causaría un perjuicio y/o pérdida incalculable para TransUnion® y, por lo tanto, conviene en que, además de cualquier otro derecho o recurso que le correspondan, TransUnion® está autorizado a solicitar judicialmente la protección de tales derechos con el fin de prever cualquier infracción real o supuesta de los mismos.
En caso de pérdida, acceso o divulgación no autorizada, o cualquier tipo de violación a los códigos de seguridad, por la cual se ponga en riesgo información o datos contenidos en TransUnion®, El Cliente deberá notificar por escrito, de forma inmediata, la ocurrencia del evento y/o incidente de seguridad de la información a TransUnion®. Dicha notificación no podrá exceder las veinticuatro (24) horas desde la ocurrencia o conocimiento por parte de El Cliente del evento y/o incidente.
El Cliente deberá investigar el evento y/o incidente de seguridad, y suministrará a TransUnion® información detallada sobre los hechos ocurridos, así mismo, deberá cooperar con TransUnion® en la investigación, con lo cual se obliga a:
1. Proporcionar a TransUnion®, en caso de ser necesario el acceso a las instalaciones, procedimientos y prácticas de seguridad, documentos, infraestructura, software y personal involucrado en la investigación, con el fin de verificar las condiciones en que se dio lugar al evento y/o incidente de seguridad y su impacto.
2. Implementar las acciones preventivas y correctivas establecidas por TransUnion®, que sean necesarias para mitigar cualquier riesgo por el cual se comprometa la confidencialidad, integridad o disponibilidad de la información, o que pueda alterar el debido funcionamiento en la prestación de los servicios contratados.
TransUnion® se reserva el derecho de suspender o cancelar en cualquier momento el acceso de El Cliente a todo o parte de los servicios contratados, si El Cliente no cumple con las obligaciones establecidas en la presente cláusula, o si sospecha razonablemente que El Cliente está experimentando o ha experimentado un evento y/o incidente de seguridad que ponga en riesgo la información o datos contenida en TransUnion®.
Las Partes reconocen y aceptan los lineamientos establecidos contra el Lavado de Activos y el financiamiento del Terrorismo y su Reglamento de aplicación, admitiendo que constituye un sujeto obligado a los fines de la regulación vigente en esta materia, quedando obligado a las regulaciones emanadas de la misma y de los actos dictados por las autoridades del sistema Monetario y Financiero.
En desarrollo de los T&C el Cliente declara que los recursos utilizados para realizar el pago a TransUnion® por concepto de la prestación de sus servicios, al igual que sus ingresos, provienen de actividades lícitas y no incurre en la práctica de actividades relacionadas con delitos como el lavado de activos, financiación del terrorismo y en general cualquier actividad ilícita nacional o internacional.
En el evento que alguna de Las Partes llegare a ser requerida por parte de las autoridades a cualquier tipo de alguna de investigación, por delitos relacionados con actividades terroristas y/o con delitos relacionados con el lavado de activos y financiación del terrorismo o si hubiese sido incluida en listas restrictivas internacionales como la OFAC, ésta será causal suficiente para dar por terminado unilateralmente y de manera inmediata los T&C, sin que por éste hecho la Parte que termine los T&C esté obligada a pagar algún tipo de penalidad o multa.
1. Divisibilidad: En caso de que se determine que alguna de las disposiciones contenida en los T&C es nulo o no exigible, las disposiciones restantes no quedarán afectados y continuarán surtiendo efecto y siendo vinculantes para Las Partes.
2. Integridad de los T&C: Los T&C junto con sus Anexos constituyen el único acuerdo entre Las Partes.
3. Efectos de la aceptación de los T&C: La aceptación de los T&C por parte del Cliente deja sin efectos y sustituye todos los contratos, acuerdos y comunicaciones previas y/o actuales entre Las Partes con respecto al objeto de éstos. Ninguna conversación, negociación o correspondencia entre los empleados, agentes o representantes de Las Partes podrá dar lugar a contrato alguno.
4. Validez de los T&C: Si cualquier parte, término o disposición de estos T&C es considerada ilegal, inexistente, inválida, ineficaz, nula, anulable o inejecutable, o entra en conflicto con alguna Ley o norma aplicable a estos T&C, la validez de Las Partes o disposiciones restantes no se verá afectada por ese hecho y conservarán todas sus fuerzas y efecto, a menos que Las Partes, términos o disposiciones afectadas sean de tal naturaleza, que se entienda que Las Partes no habrían celebrado estos T&C sin incluirlos. En todo caso, si la ilegalidad, invalidez, ineficacia, nulidad o anulabilidad afecta a las cláusulas esenciales de los T&C, y si de acuerdo con las consideraciones de Las Partes en cuanto a la causa de los T&C, se entiende razonablemente que ellas hubieran elegido un tipo contractual diferente, cuyos elementos esenciales se reúnan en este documento, estos T&C se regirá para todos los efectos por el nuevo tipo contractual.
5. Vinculación: Una vez se firme la aceptación de los T&C, los mismos surtirán efecto y serán vinculantes para Las Partes y sus respectivos sucesores y representantes legales.
6. Desistimiento: El hecho de que una de Las Partes, en cualquier circunstancia, no insista en el estricto cumplimiento de algún término o condición que le corresponda a la otra Parte, o de que una de Las Partes no actúe frente a una situación de incumplimiento, no será interpretado como una renuncia de derechos o consentimiento para un posterior incumplimiento de dicho término o condición o de cualquier otro.
7. Cesión: El Cliente declara expresamente y reconoce que los derechos y obligaciones establecidas en los T&C son de carácter personal; TransUnion® ha concedido al Cliente los derechos que se derivan de lo T&C en atención a los negocios, reputación, habilidades, aptitudes y capacidad financiera del Cliente. Por consiguiente, el Cliente se obliga a no vender, ceder, traspasar, transferir, entregar, donar, pignorar ni de cualquiera otra manera enajenar o gravar cualquier derecho, interés u obligación que tenga con motivo de los T&C, ni dar participación en él a terceros, bajo ninguna forma, salvo que cuente con el consentimiento previo y por escrito de TransUnion®. Por su parte, queda acordado que TransUnion® podrá ceder, gravar, transmitir o traspasar de cualquier forma su posición, derechos u obligaciones derivados de los T&C, total o parcialmente a terceros sin necesidad de anterior o posterior notificación, lo que desde este momento es aceptado expresamente por el Cliente.
8. Relación entre Las Partes: Nada de lo contenido en los T&C podrá ser interpretado en el sentido de que alguna de Las Partes tiene la condición de socio, agente o representante legal de la otra Parte ni para crear cualquier relación fiduciaria entre Las Partes y, como consecuencia, no conlleva relaciones de agencia o distribución, de principal a agente, de principal a subsidiario, ni de comisionista o corretaje, ni de tipo laboral alguno, siendo el carácter del Cliente el de un contratista independiente, por lo que ambas Partes renuncian a cualquier acción civil, mercantil o laboral que alegara una relación de otra naturaleza.
9. Encabezados: Los títulos y encabezamientos contenidos en los T&C tienen únicamente fines referenciales, no constituyendo en consecuencia parte sustancial de los mismos.
10. Costas Judiciales: El Cliente acepta y reconoce como buenas y exactas las cuentas que se le presenten con motivo de incumplimiento de los T&C y como líquido y exigible el saldo que se le presente para su cobro, intereses, multas, recargos, gastos de cobro, daños y perjuicios, costas judiciales o extrajudiciales y cualquier otro.
11. Ausencia de renuncia implícita: El retardo u omisión por parte de TransUnion® en el ejercicio de los derechos y acciones que surjan a su favor por el incumplimiento de El Cliente de alguna de las obligaciones que ha contraído, no podrá interpretarse como renuncia de TransUnion® a ejercitarlas, ni como aceptación de las circunstancias que lo originaron.
12. No Divulgación: Durante el plazo de vigencia de los T&C y durante un periodo de dos (2) años después de su terminación, cada una de Las Partes acuerda aplicar estricta confidencialidad con respecto a la Información Confidencial. Ninguna de Las Partes tendrá derecho a utilizar la Información Confidencial de la otra, que haya sido de su conocimiento en virtud de la aceptación de los T&C, sin el consentimiento por escrito de la otra Parte. El compromiso de confidencialidad y no utilización de la Información Confidencial no aplica en los siguientes casos: (a) si la Información Confidencial de una Parte ya estaba en posesión de la otra al momento de la divulgación y dicha Parte puede demostrarlo de inmediato, (b) si la Información Confidencial ya es parte o se vuelve parte de del dominio público, salvo mediante violación de la Parte receptora, o (c) si la Información Confidencial llega a conocimiento de una de Las Partes sin provenir directa o indirectamente de la otra Parte. Al vencimiento o terminación anticipada de los T&C, cada Parte cesará en el uso de cualquier Información Confidencial de la otra y, a opción del propietario de la Información Confidencial, devolverá a la Parte respectiva todas los originales y las copias de los documentos que contengan la Información Confidencial o bien, certificará a la otra que dichos documentos han sido destruidos.
13. Datos Personales: La Parte que procese o trate Datos Personales a los que haya tenido acceso en relación o con ocasión de los T&C, debe asegurarse de estar legalmente habilitada para dicho procesamiento o tratamiento y de cumplir con toda la normativa vigente en relación al tratamiento de datos personales, entre otras.
14. Información de comportamiento de pago del Cliente. El Cliente reconoce que, con la aceptación de los T&C, autoriza expresa e irrevocablemente a TransUnion® a consultar, solicitar, suministrar, reportar, procesar, divulgar y eliminar toda la información que el Cliente le entregue, que se refiera a su comportamiento crediticio, financiero, comercial y de servicios, según consta en el Anexo A de los T&C. En virtud de lo anterior, el comportamiento crediticio, financiero, comercial y de servicios del Cliente, presente y pasado, será integrado a la Base de Datos de TransUnion® con el objeto de suministrar información suficiente y adecuada al mercado sobre el estado de las obligaciones financieras, comerciales, crediticias y de servicios del Cliente. En consecuencia, los Clientes de TransUnion® que tengan acceso a la Base de Datos tendrán acceso a la información de comportamiento de pago del Cliente.
15. Impuestos: Cada una de Las Partes asumen la responsabilidad por los impuestos que se generen de conformidad con las leyes aplicables, en relación a los T&C, según la calidad respectiva de cada una.
16. Firma Electrónica Pactada Mediante Acuerdo. Con fundamento en lo establecido en la Ley para el Reconocimiento de las Comunicaciones y Firmas Electrónicas y su Reglamento, Las Partes acuerdan que la aceptación de los T&C, sus Anexos, modificaciones y demás documentos contractuales podrán ser celebrados y suscritos a través de tecnologías y herramientas de firma electrónica presentes y futuras que Las Partes decidan utilizar para el efecto y que este mecanismo y las técnicas de identificación de las personas autorizadas y responsables se considerarán métodos fiables y válidos de firma electrónica para todos los efectos legales. En consecuencia, Las Partes acuerdan y manifiestan lo siguiente:
a. Cada firmante se encuentra debidamente autorizado y facultado legalmente para actuar en representación de cada Parte;
b. Cada Parte ha implementado medidas de seguridad apropiadas para evitar que personas distintas a los firmantes autorizados tengan acceso a cuentas de firma electrónica o a correos electrónicos autorizados. Las Partes serán en todo caso responsables de las obligaciones derivadas de los documentos contractuales firmados electrónicamente reconociendo su validez y fuerza obligatoria;
c. Este documento firmado a través de firma electrónica y el envío de correos electrónicos se considerarán (i) válidos, vinculantes y exigibles de acuerdo con sus términos; (ii) íntegros, completos e inalterados desde su proveniencia; y, (iii) un método fiable y apropiado para la aceptación de los T&C, ya que determina e indica la identidad y voluntad de Las Partes respecto de la información consignada en la comunicación electrónica;
d. Se considerará cierto el origen y acreditada la autoría del iniciador de la firma electrónica mediante tecnologías de firma electrónica y el envío de correos electrónicos a través de las cuentas de correo electrónico de Las Partes; y
e. El presente documento será admitido y considerado como documento original firmado con firma autógrafa en caso de ser sometido a juicio, arbitraje, mediación, o cualquier procedimiento administrativo, judicial o extrajudicial.
17. No Representación: Ninguna de Las Partes tendrá autoridad para crear o asumir en nombre de la otra ninguna obligación, expresa o tácita, o actuar o dar a entender que actúa como su apoderado o representante legal para cualquier finalidad. Cualquiera de Las Partes que lleve a cabo a nombre de la otra, cualquier compromiso, obligación, contrato, representación, transacción, acto u omisión sin autorización, será responsable ante terceros y frente a la otra parte por los daños imputables por este incumplimiento.
Los T&C, junto con los anexos y documentos que se relacionan a continuación, constituyen el acuerdo integral entre Las Partes en relación con el objeto del mismo, e invalida cualquier otro acuerdo, entendimiento, correspondencia, contrato o documento previo a la firma de este documento que se haya sostenido o suscrito entre Las Partes en relación con el mismo objeto:
1. Escritura de Constitución de la Sociedad y sus modificaciones.
2. FTO-VINC Certificación de Autorizaciones para la Recopilación, Almacenamiento, Transmisión, Compartimiento de Información y Consulta de Historial de Crédito e Información de Contacto de Consumidores o Clientes
3. Manual de entrega de datos que será entregado en la capacitación.
4. Nombramiento vigente del Representante Legal.
5. Copia vigente del documento de identificación del Representante Legal.
6. Patente Empresa
7. Patente Sociedad
8. Copia de estatutos (Aplica para Cooperativas y organizaciones Similares).
9. Número de identificación tributaria (NIT) o Registro Tributario Unificado (RTU)
10. Solicitud de vinculación
11. Formato de Firmas Autorizadas.
12. Formato de usuarios Autorizados
13. La “Carta de Aceptación de T&C - Anexo de Tarifario” u “Oferta Económica”, así como aquellos que se puedan generar durante la vigencia de los T&C o sus prórrogas, en los cuales se indiquen las tarifas para nuevos productos o servicios.
14. Las Ofertas Comerciales presentadas por TransUnion® a El Cliente.
15. Disposiciones para Servicios de Digital Onboarding.
16. Los demás documentos que se produzcan durante la vigencia de los T&C o sus prórrogas, tales como, los acuerdos futuros a los cuales lleguen Las Partes respecto a condiciones específicas o tarifas por concepto de los servicios y productos adicionales que requiera El Cliente.
Ninguna renuncia por cualquier Parte de cualquier incumplimiento o incumplimiento por cualquier Parte de ejercer con respecto a cualquier derecho establecido en los T&C se tendrá como una renuncia a cualquier incumplimiento anterior o subsiguiente del mismo o cualquier disposición de los T&C. Los T&C se regirán por e interpretarán de conformidad con las leyes de la República de Guatemala sin considerar a sus principios de conflicto de ley.
Las Partes inicialmente buscarán resolver cualquier disputa que se derive de o se relacione con los T&C, incluyendo, sin ninguna limitación, reclamos, diferencias, conflictos o controversias que se deriven de o con relación a cualquier aspecto de los mismos, sus asuntos de negocios, cumplimiento, interpretación, validez o incumplimiento relacionado (“Controversia”) al referir dicha Controversia a su respectivo Gerente General o Presidente para su resolución. Si dentro de treinta (30) días calendario de la fecha de dicha referencia, los individuos mencionados no pueden resolver la Controversia, Las Partes convienen en que toda disputa, controversia o reclamo, que se relacione con la aplicación, interpretación y/o cumplimiento de los T&C, por cualquier causa, deberá resolverse mediante la justicia ordinaria ante los Tribunales de Justicia de la República de Guatemala.
Para todos los efectos legales y contractuales, el domicilio de Las Partes y su dirección para el envío de las comunicaciones que en desarrollo de los T&C deban ser remitidas por una parte a la otra, será:
1. TransUnion®, 2da calle 7-93 zona 14 edificio plaza las conchas 5to nivel, Ciudad de Guatemala.
2. El Cliente, a la dirección de correo electrónico registrada por esta en el “Formato de solicitud de Vinculación y actualización de clientes”.
DISPOSICIONES PARA SERVICIOS DE DIGITAL ONBOARDING (SOLUCIONES TRUVALIDATE)
Para que El Cliente pueda acceder y consumir el servicio de Digital Onboarding (Soluciones TruValidate) que TransUnion® ofrece dentro de su portafolio y que corre en plataformas tecnológicas como DecisionEdge, las cuales contemplan el procesamiento de la información desde data centers que TransUnion® tiene contratados con terceros aliados ubicados fuera del territorio Guatemalteco, especialmente en Canadá y Estados Unidos, deberá cumplir con las siguientes Disposiciones (en adelante “Disposiciones DO”):
A. El servicio de Digital Onboarding le permite a El Cliente contar una serie de funcionalidades tecnológicas que buscan reducir el riesgo de fraude y proteger la identidad digital de sus consumidores. Este portafolio de soluciones del servicio de Digital Onboarding puede ser embebido en los flujos de vinculación de clientes de El Cliente a partir de la integración de diversos módulos que El Cliente configura de acuerdo a las necesidades de su negocio. Las descripciones de los componentes del servicio de Digital Onboarding ofrecidos a El Cliente, así como las tarifas asociadas a estos y las especificaciones de funcionamiento y continuidad, se encuentran en las Ofertas Técnicas y Económicas presentadas por TransUnion® y aceptadas por El Cliente la cuales hacen parte del presente Acuerdo.
TransUnion® únicamente sugiere unos parámetros mínimos que deberían ser tenidos en cuenta para la toma de decisiones más acertadas en relación con el tipo de negocio de El Cliente, por lo que no asume responsabilidad sobre la deficiencia que pudiera llegar a presentar el proceso que El Cliente defina relacionado con el servicio de Digital Onboarding. Los resultados entregados por los distintos componentes serán eliminados con una posterioridad de 60 días calendario, El Cliente asume la responsabilidad de almacenar la información procesada y conservarla por el tiempo que corresponda de acuerdo a las actividades que desarrolla.
Los documentos firmados electrónicamente por medio del componente de firma electrónica ofrecido por TransUnion®, tendrán plena validez jurídica y probatoria, de acuerdo con el Decreto 47-2008, norma que reconoce legalmente la equivalencia funcional de la firma electrónica a la firma manuscrita, declarando que tendrá la misma validez y efectos jurídicos que aquella, siempre que a la luz de todas las circunstancias del caso, incluido cualquier acuerdo aplicable, sea tan confiable como apropiada para los fines con los cuales se generó el mensaje de datos, por lo cual, será responsabilidad de El Cliente definir la parametrización de los módulos de autenticación correspondientes de forma tal que sea confiable en atención a los requerimientos de su negocio.
Teniendo en cuenta que el procesamiento de la información necesaria para los servicios de Digital Onboarding se realiza en plataformas tecnológicas que contemplan el procesamiento de la información desde data centers que TransUnion® tiene contratados con terceros aliados ubicados fuera del territorio Guatemaleco, especialmente en Canadá y Estados Unidos, El Cliente suministrará a TransUnion® o a los terceros contratados por TransUnion® para hacer parte del flujo de procesamiento de la información, los datos personales de los ciudadanos razonablemente necesarios para la finalidad exclusiva de obtener como respuesta el resultado conforme a la descripción de los componentes contratados de Digital Onboarding por El Cliente. En todo caso, la destinataria del resultado obtenido será exclusivamente El Cliente.
TransUnion® procesará, directamente o a través de los terceros que contrate para ello, los datos de ciudadanos que sean suministrados por El Cliente para el servicio de Digital Onboarding, con el fin de llevar a cabo los flujos para la evaluación de clientes respecto de su riesgo de fraude y/o crediticio, y en general para cumplir los pasos previstos para el servicio contratado. Así mismo, TransUnion® utilizará los resultados obtenidos a través del servicio de Digital Onboarding, para elaborar informes estadísticos que puedan evidenciar el desempeño de la herramienta y para efectos de la facturación del consumo realizado por El Cliente. El procesamiento abarca el proceso completo de la recepción de la información, evaluación y entrega de los resultados a El Cliente.
TransUnion® tendrá las siguientes obligaciones especiales en relación con la transmisión de datos a la que habrá lugar:
1. Utilizar los datos personales única y exclusivamente para los fines del presente Acuerdo y guardar secreto profesional respecto a todos los datos de carácter personal que conozca y a los que tenga acceso durante la ejecución del mismo. Igualmente, se obliga a custodiar e impedir el acceso a los datos de carácter personal a personas no autorizadas.
2. Comunicar y hacer cumplir a sus empleados, dependientes, o contratistas, las obligaciones establecidas en el presente Acuerdo.
3. Dar cumplimiento a las disposiciones aplicables previstas en la normativa vigente.
4. Salvaguardar la seguridad de los datos personales que le sean suministrados y adoptar las medidas necesarias para ello.
5. Guardar confidencialidad respecto del tratamiento de la información que le sea suministrada para la ejecución de las soluciones contratadas. Esta obligación no es aplicable en relación con los datos reportados por EL CLIENTE en cumplimiento de los T&C vigentes con TransUnion® y en los términos de la normativa vigente.
En todo caso EL CLIENTE brindará la colaboración suficiente y necesaria para que TransUnion® pueda cumplir con las obligaciones previstas en el presente documento.
La viabilidad del consumo de los componentes de Digital Onboarding por parte de El Cliente, está sujeta a la obtención de la autorización previa, expresa, informada, inequívoca y suficiente que otorguen los ciudadanos a El Cliente para que pueda consultar, validar y tratar su información de acuerdo con los flujos de negocio definidos para la generación de los resultados establecidos y en cumplimiento del régimen legal aplicable. El Cliente deberá conservar la autorización de tal manera que en cualquier momento pueda acreditarse su existencia frente a eventuales requerimientos.
Para el caso de módulos como Verificación de Documentos y Reconocimiento Facial, en el evento de ser contratados, El Cliente deberá obtener la autorización expresa por parte del ciudadano para tratar datos sensibles, en este caso sus datos biométricos, en los términos de la normativa vigente.
Teniendo en cuenta que el procesamiento de la información se realizará desde data centers que se encuentran fuera del territorio nacional, el consentimiento del ciudadano deberá tener el alcance suficiente para que autorice la transmisión internacional de datos personales.
Respecto a la consulta de información relacionada con el historial crediticio de los ciudadanos que se realice a través de los componentes del servicio de Digital Onboarding, esta únicamente podrá perseguir las finalidades descritas en la normativa vigente. En los eventos en que El Cliente en calidad de Usuaria de la Información, pretenda consultar información y no pueda acreditar que la consulta tiene como finalidad una de las específicamente descritas en la norma, deberá certificar que cuenta con la autorización respectiva del ciudadano para acceder a esta.
Además de las obligaciones contempladas en los T&C, El Cliente deberá:
I. Dar estricto cumplimiento a las demás obligaciones que se deriven del presente Acuerdo de Servicios, de las normas constitucionales y legales aplicables, en especial, las que regulan el derecho de hábeas data y el de información.
II. Obtener y conservar evidencia de la obtención de la Autorización referida en el literal D del presente Acuerdo bajo los términos establecidos en la normatividad aplicable. TransUnion® podrá en cualquier momento solicitar a El Cliente que suministre copia de dicha autorización en el término que considere necesario para atender requerimientos internos de la Compañía o de las autoridades competentes.
III. Procesar la información para los propósitos de los T&C y del presente Acuerdo de Servicios, asegurándose de tomar todas las medidas técnica y organizacionalmente apropiadas para prevenir el acceso y/o procesamiento no autorizado de los datos personales o sin el lleno de requisitos legales, así como su daño, pérdida o destrucción.
El incumplimiento de estas obligaciones hará a El Cliente responsable de cualquier daño o perjuicio debidamente probado que pueda causar por su culpa grave o por dolo a los propietarios de los datos respectivos o a TransUnion®.
TransUnion® se reserva el derecho de suspender o terminar el acceso de El Cliente a algunos o todos los componentes del servicio de Digital Onboarding contratados sin necesidad de previo aviso, en el evento en que TransUnion® de buena fe y a su entera discreción advierta que El Cliente está usando tal solución para fines contrarios a los autorizados por el ciudadano y/o sin contar con las debidas autorizaciones de los ciudadanos para el tratamiento y consulta de los datos personales correspondientes.
Las presentes Disposiciones DO y sus anexos hacen parte integral de los T&C respectivos y permanecerán en todo momento con pleno efecto durante la vigencia de este. En caso de conflicto entre los términos de los T&C y las presentes Disposiciones DO, en relación con la prestación del servicio de Digital Onboarding, prevalecerán estas últimas.